Perro de Agua Español

Índice
  1. CARACTERÍSTICAS:
  2. ORIGEN DEL PERRO DE AGUA:
  3. CUIDADOS Y ALIMENTACIÓN DEL PERRO DE AGUA:
  4. EJERCICIO DEL PERRO DE AGUA:
  5. PELUQUERIA Y HIGIENE:
  6. SALUD:

CARACTERÍSTICAS:

La altura es de entre 40 y 50 cm. Con un peso de unos 15 o 20 kilogramos, el Perro de Agua Español es uno de los más importantes geográficamente. Presenta variedad de colores (negro, marrón o blanco, bicolor o multicolor) en forma de rizos, y su textura suave como la lana hace que su pelaje no se descuide.

En sus aproximadamente 12 años de vida, se convertirá en una persona atlética, obediente y equilibrada. Su experiencia pasada lo hizo valiente, especialmente escéptico con los extraños.

ORIGEN DEL PERRO DE AGUA:

El origen del perro de agua español no está claro. Sin embargo, dos teorías parecen dar respuesta a sus posibles orígenes.

Es cierto que esta raza entró en España porque los barcos turcos llegaron a nuestra costa a través del comercio de ganado entre finales del siglo XVII y principios del XIX. Por lo tanto, la raza también se puede llamar «Turca» para conmemorar su origen.

Otras teorías asumen que llegó a Andalus durante la invasión islámica de la Península Ibérica y luego continuó expandiéndose hacia Europa Occidental.

Por su capacidad y fuerza para adaptarse a diversos entornos, ha demostrado ser un perro ideal para trabajar en la sierra de Cádiz y Málaga. A su vez, su habilidad para navegar por el agua lo hace especialmente apto para remolcadores en tierra en los numerosos puertos de Andalus.

Se extiende por la península hasta llegar a Extremadura (donde adoptó el nombre de «Churrino») e incluso al norte de España. Allí, además de cooperar con los pescadores para el manejo de las redes de pesca, continuó realizando las tareas antes mencionadas.

En cuanto a consideraciones en el registro oficial, la Real Asociación Canina de España abrió el primer registro de la raza en 1982 y posteriormente fue aceptada por la Federación Internacional de Caninos (FCI) en 1999.

La importancia de esta raza es tan grande que la gente incluso piensa que puede ser el origen de varias sub-razas del perro de agua europeo.

CUIDADOS Y ALIMENTACIÓN DEL PERRO DE AGUA:

Aunque es adaptable a diferentes tipos de entornos, su perfecto estado físico y mental requiere unos cuidados básicos.

✅ MIRA TAMBIÉN  Dogo Argentino

En primer lugar, vale la pena mencionar lo importante que es seguir su calendario de vacunación. De esta forma evitaremos enfermedades que son difíciles de tratar y que pueden conducir a la muerte. Además, recomendamos desparasitar antes de la primera vacuna para evitar que el sistema inmunológico se encuentre en un estado desventajoso.

En cuanto a su alimentación, debemos aportar una cantidad que sea proporcional a su peso y ejercicio físico diario: unos 270 gramos de alimento seco parece ser suficiente para mantener su mantenimiento.

Debe asegurarse de que los nutrientes básicos proporcionados a su perro son: proteínas, vitaminas (especialmente buenas para el mantenimiento de los tejidos), minerales (que tienen funciones reguladoras y estructurales), ácidos grasos esenciales (que ayudan a proporcionar energía y mantener la piel y el cabello), así como como carbohidratos y fibra (principal fuente de energía y potenciador de la digestión).

Antes de alimentar a su perro, no olvide comprobar si el pienso contiene suficientes ingredientes. Lo más importante es recordar que muchos granos ayudan a la ingesta de carbohidratos, no a la mejor ingesta de proteínas.

Recomendamos estos piensos

EJERCICIO DEL PERRO DE AGUA:

De todas las propiedades nombradas en todo el artículo, se ve desprenderse una prueba clara: el Perro de Agua Español es física y mentalmente activo. Por esto, no tengas dudas en explotar sus facultades para el avance de distintos tipos de juegos: disfrutará principalmente con el manejo de pelotas, mordedores y cuerdas.

Ten en cuenta que mientras el perro crece y se lleva a cabo, su nivel de actividad se incrementa… lo que supone que tú además tienes que ser partícipe de su creciente necesidad de juego y experimentación.

Recomendamos estos juguetes

Tonsooze Juego de Juguetes para Perros, 20 Piezas Durable Masticable Cuerda Soledad Grupo de Juguete,Cuerda Juguete Interactivo de algodón con Nudo para Masticar para Limpiar los Dientes Adecuado
Tonsooze Juego de Juguetes para Perros, 20 Piezas Durable Masticable Cuerda Soledad Grupo de Juguete,Cuerda Juguete Interactivo de algodón con Nudo para Masticar para Limpiar los Dientes Adecuado
✅ MIRA TAMBIÉN  Bichón Maltés
16,59 € 
Ver más
 

PELUQUERIA Y HIGIENE:

Una de las primordiales propiedades de la raza es que no suelta pelo, por lo cual es considerable mantenerlo precaución para que la cubierta exterior se vea siempre sana.

Para eso, sugerimos lavarlo con un champú concreto para Perro de Agua, que va a impedir los tambaleos en la textura. Además, el “texturizador” puede ser empleado para la formación y definición del rizo.

Recuerda la consideración de no usar secados agresivos con la toalla… es conveniente dejar que tu perro se seque sin asistencia externa. Si notas que se forman nudos en los rizos, sugerimos su apertura con los dedos, siempre de fuera hacia dentro.

Con respecto al empleo de cepillos, se desaconseja su uso para no modificar las propiedades de su pelo. Finalmente, en relación a los probables cortes que tienen la posibilidad de hacerse en sus cordones, hay distintas costumbres como el corte traje, el extenso o el de trabajo (en funcionalidad del ámbito o opciones del dueño).

En lo relativo al cuidado de los ojos y las orejas, ten presente que los cordones cubren además estas superficies… por lo cual mira estas zonas además todos los días.

Ten en cuenta que el pelaje del Perro de Agua Español compone su identidad… ¡asegúrate de que logre presumir de ello!

SALUD:

Sin importar la fortaleza de la raza, el PDAE es predispuesto a sufrir algunas anomalías de la salud como la displasia de cadera, o algunas dolencias oculares como la atrofia progresiva de retina, la displasia ocular o las cataratas.

Además, dado el desarrollo del pelo de los canales auditivos, puede padecer distintas infecciones en los mismos.

Por esto, no olvides asistir al veterinario con alguna continuidad para la prevención de estos o algún otro padecimiento; y ten en cuenta de sostener una nutrición correcta para que su composición ósea y su sistema inmune sean correctos para evitar algún patología.

Te podría interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Agradecemos tu visita. Al continuar navegando, aceptas nuestra política de cookies. Política de Privacidad